miércoles, 30 de mayo de 2012

miércoles, 25 de abril de 2012

Movimientos del break dance.

·Enredo de piernas
Estos son rapidos o lentos (segun el bboy) movimientos en el pizo, donde el bboy demuestra sus habilidades con las piernas, como los de las animaciones. El enredo de piernas 
·Freezes, pozes, tomas, ocongeladas.
Estos son movimentos donde el bboy keda kieto ejecutando un movimiento dificil. Hay varios tipos de pozes...El bboy se puede parar en el codo, en una mano, enla cabeza, en el hombro, etc..
·Tortugas.
Hay variostipos de tortugas.
Tortuga basica.
Consiste en apoyar el abdomen en los codas, con el objetivo de kedar solo en las manos, y luego caminar dando vueltas. 
·Tortuga coja.
Es como la basica, solo k aki el soporte es solo un brazo, el cual debe ir saltando, levantando todo el cuerpo, el otro brazo solo ayuda con el ekilibrio.
Tortuga en una mano
Es como la anterior, la diferencia es k en esta no se usa el brazo k ayuda al ekilibrio.
·Tortuga aerea o sin balance.
Esta tortuga es como la basica solo k sin apoyarse en el abdomen..ahik tenermucha fuerza.
·Molinos basicos
Aqui las van dando vueltas sin tocar el piso, el piso solo lo tocan las manos, brazos, hombros y espalda. como en la animacion.
·Viento Veloz
Es como los molinos pero sin ayuda de las manos. Se puede hacer con los brazos hacia el pecho, en las weas, etc.
·Molino Huevo. o encojido.
Es un molino con las piernas bien dobladas. Los homnbros pasan parecido al viento veloz
·Giro de cabeza, trompo.
Consiste en girar en la cabeza, el vuelo se debe ir sacando con las manos y tambien puedes patear.
·Tornillo
Es un giro de cabeza k se hace de un vuelo, se empieza lanzandose a las manos llevando gran velozidad, luego se deja la cabeza en el suelo aprovechando la velocidad, y el bboy parece un lapiz girando en la cabeza. Genaralmente terminan este paso tirados en el suelo. 
·Olimpicas, tomas olimpicas.
Consiste en pasar el cuerpo entre los brazos con las piernas en alto, y solo tocando con las manos el pizo.. 
·Jake mate
Uno delos pasos mas dificiles, nose bien como explicarlos,es como un molino pero solo en las manos...Tambien lo hacen en los ante brazos.
·Broncos en la espalda
Es como cuando se paran los karatecas, solo no debes pararte 100%, y luego volver hacia atras.
·Broncos en las manos hacia atras.
Debes lanzarte hacia atras callendo solo en las manos, y kedando sentado en el aire, luego de un impulso te vuelves a parar, y asi continuamente.
·Broncos comunes.
De un salto te lanzas a pararte en las manos, mientras llevas los pies en el aire las manos deben apoyarse en elsuelo, y despues de un salto te pones de pies. 
 ·Gusanito.
Consiste en imitar los movimientos de un gusano, no es de mucha dificultad. 
 ·99'
Consiste en girar en una mano. Ahi varias formas para poder sacar el vuelo.Lamas conocida es parar en la mano izquierda rapidamente y luego apoyas la mano derecha y empiezas a girar.
·2000
Esel mismo 99 solo k esta vez con la mano k no gira, encima de la otra, es solo una sencilla variacion.
·2001
Es igual k el 99', solo k aki se gira en el dorso.Muy doloroso de a lo primero.
·Americanas
Son como los jake mate, solo k aki en cada vuelta apoyas un pies en el suelo, es mas sencillo. 
Giro de espalda.
Muy conocido, consiste en girar en la espalda. Para dar varias vueltas los b-boys aprovechan el vuelo de los molinos, o simplemente se tiran al suelo y patean para girar.
                                                 ·MakakoEs una vuelta hacia atras ayudado de las manos. Una mano se apoya en el suelo, y con la otra uno se lanza como si fuera a hacer el puente...
    ·Corona
Variacion del giro de cabeza, muy dificil. Es como un jake mate, pero aki apoyando la cabeza. Son como giros de cabeza de lado.

:Aqui os dejo algo para qe flipeis...jajjajjajajaaj






miércoles, 11 de abril de 2012

Nuestro baile...Break dance...

El término Break dance fue acuñado por los medios de información al baile conocido como B-boying, según declaran un número significativo de practicantes de esta doctrina. Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos "B-boys" prefieren seguir llamando a su baile del modo original. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanos de los barrios neoyorquinos como Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80.

miércoles, 7 de marzo de 2012

El mejor graffitero..hasta el momento..

·Craola.
Vive en Los Angeles, más concretamente en South Bay, comenzó con esto a los 17, es una mezcla de lo orgánico y tecnológico...aqui os dejo un par de dibujos y flipar...

jueves, 16 de febrero de 2012

El graffiti...

¿Qué es el graffiti? EL graffiti es algo que no se puede explicar es algo del cual te puedes liberar de TODO...puedes mostrar lo que piensas en la calle...decorar las calles...ese furor de estar pintado la calle de noche y sentir el bote en tu mano desde la primera gota de pintura asta la ultima es furor...salir corriendo por que te han pillado...son emociones, adrenalina que sueltas con ese bote de pintura...estilos hay muchos pero el mejor es el que consigas tu...nunca pensar que es demasiado malo seguir intentándolo...Los estilos normalmente son:
·EL tag:
Es el más sencillo, pero por algo hay que empezar.
·Estilo New York:
Letras muy juntas, torcidas ligeramente hacia la izquierda y terminadas en punta. Da sensación de tensión.




·Estilo París:
Letras ámplias y separadas, dan sensación de soltura.



·Estilo Burbujas (throw up):
 Letras redondeadas y “ahuecadas” dando la impresión de estar infladas. PHASE 2, un escritor del Bronx que bautizó este estilo y desarrolló muchas variantes de su estilo original (phasemagorical fantástico: letras pompa con estrellas alrededor; pompa nublado→ letras pompa sombreadas; estilo tablero de ajedrez→ letras pompa sombreadas en blanco y negro como un tablero; pompa gigante→ letras pompa desproporcionadamente más grandes en su parte superior; chorro exquisito→ letras pompa torcidas y ralladas).










·Estilo 3D:
Letras en perspectiva. PISTOL I, escritor de Brookyn, fue el autor de la primera obra con letras tridimensionales.

·Estilo Wildstyle:
 Letras con trazos agresivos configurando formas difíciles de leer y donde se entremezclan distintos trazos muy enrevesados y aparentemente caóticos.

























LOS DIBUJOS...
Dibujos...suelen resaltar caricaturas...ciudades...pero en general hay de todo...esto es realmente lo mio...los hay sombreados a todo color, realistas,dierctamente alucinantes:








































Lo último a sido los graffitis en 3D en el suelo...la gente lo flipa cuando lo ve incluso hay quien se asusta..aqui os dejo algunos...

Este último me encanta en especial...
es alucinante..

















Solo digo qe cada vez más gente quiere decorar su vida con dibujos...y a los que nos queremos dedicar a esto realmente...no se rindáis..porque el primero sera una mierda pero luego vendrán tus amigos diciéndote ¡que wapo lok@!
y te animas y siges adelante...no te riendas...

jueves, 12 de enero de 2012

Juaninacka...

Juaninacka es el nombre artístico de Juan Ignacio Guerrero Moreno (1978), Mc español nacido en Sevilla España, (Sevilla), miembro de La Alta Escuela.

 Juaninacka es la caña y comenzó su carrera musical en 1998, formando junto a Tote King, Juanma (MC), El Tralla y Dj Randy el grupo La Alta Escuela. Grupo con el que editó en 1999 su primera referencia profesional...

miércoles, 11 de enero de 2012

SDFK...

SFDK, siglas de "Siempre Fuertes De Konciencia", es un grupo de rap sevillano formado por Zatu (Saturnino Rey, MC) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, DJ).


 Zatu(Saturnino Rey)...

      Zatu conoce a Acción Sánchez, en la decada de los 90, en el instituto y forman el grupo SFDK, con el que tiene 3 maquetas "Sevilla Kranns" (1993), "Tras mil vueltas" (1995) y "Esto va en serio" (1996) antes de su primer maxi con la discográfica Zeroporsiento en 1997 Llámalo como lo quieras.
En 1998 entraron a formar parte de Zona Bruta, ..
 Acción Sánchez...(Oscar Sánchez)...
       
Óscar Sánchez, en sus inicios musicales conocido como DJ feo y actualmente conocido como Acción Sánchez, o DJ Sancho, A.C. Slater entre otros, es el productor musical y DJ del grupo sevillano de hip-hop SFDK. Comenzó a tomar contacto con los platos y las mesas de mezclas a principios de los años 90, en 1997 graba con “SFDK” su primer trabajo en formato profesional.